Cuando en un proceso legal interviene el ámbito de lo psíquico es necesaria la colaboración de un perito psicólogo. Su función, como experto en el campo de la salud mental, será emitir un juicio profesional acerca del estado de las personas implicadas en el proceso legal pertinente. El resultado de este trabajo es lo que llamamos Informe Pericial Psicológico. Es una herramienta legal y muy valiosa que puede ser decisiva en la decisión final del juez.
Derecho FAMILIAR
Divorcios, separaciones, guarda y custodia, patria potestad, regímenes de visitas, idoneidad parental, adopciones...
Derecho PENAL
Valoración de la imputabilidad, daños psicológicos de víctimas de delitos, secuelas, abuso sexual, maltrato, credibilidad del testimonio...
Derecho CIVIL
Incapacitaciones (totales, parciales), valoración en responsabilidad civil, capacidad y/o impugnación testamentaria.
Derecho LABORAL
Incapacitación laboral, valoración de accidentes laborales con secuelas psicológicas, acoso laboral, psicopatología laboral...
CONTRAINFORMES
Contrainforme que cuestiona las conclusiones del informe psicológico aportado por un perito de la parte contraria.
OTROS
Cualquier informe de valoración o evaluación del estado psicológico normal o patológico de la persona.